¿Sabías que el autocultivo de cannabis no solo te permite tener control total sobre lo que consumes, sino que también es una forma de conectarte con la planta desde sus raíces? Si estás aquí, probablemente te preguntas por dónde empezar, qué necesitas y qué dice la ley en Colombia. No te preocupes, aquí te lo explicamos paso a paso.
¿Qué es el autocultivo de cannabis?
El autocultivo de cannabis es el proceso de cultivar tus propias plantas en casa, ya sea para uso personal o medicinal. Esta práctica ha ganado popularidad en Colombia gracias a la legalización del cannabis medicinal y al interés por una alternativa más sostenible a los productos industriales.
Aunque no todo el cannabis está regulado para uso recreativo, la ley permite el cultivo de un número limitado de plantas para consumo personal, siempre que no se comercialicen. Esto marca un avance significativo en la transición de la guerra contra las drogas hacia políticas más inclusivas y centradas en el bienestar.
¿Qué necesitas para empezar?
Cultivar cannabis en casa puede ser más sencillo de lo que crees. Aquí tienes lo básico:
1. Semillas de calidad
Elige semillas certificadas y adecuadas para el clima colombiano. Puedes optar por variedades de interior o exterior según el espacio disponible.
2. Espacio adecuado
Si cultivas en interior, necesitarás una carpa de cultivo o un área con buena ventilación y control de luz. Para exterior, busca un lugar soleado y protegido de la lluvia excesiva.
3. Sustrato y nutrientes
Un buen suelo rico en nutrientes es clave para un cultivo exitoso. Además, existen fertilizantes orgánicos específicos para cada etapa de crecimiento.
4. Herramientas básicas
Consigue macetas, regaderas, tijeras de poda y un medidor de pH para asegurarte de que tus plantas crecen sanas.
Beneficios del autocultivo
Además de garantizar la calidad de lo que consumes, el autocultivo te permite ahorrar dinero y ser parte de una industria emergente que apuesta por la sostenibilidad. También es una excelente forma de aprender más sobre la planta y su cuidado.
¿Qué dice la ley?
En Colombia, puedes cultivar hasta 20 plantas para uso personal, siempre y cuando no las vendas. Esto se enmarca dentro de la política de legalización del cannabis medicinal, aunque el uso recreativo sigue siendo un tema en debate.
El autocultivo es más que una práctica: es un paso hacia la independencia y una conexión más profunda con el cannabis. ¿Te animas a intentarlo?